En el competitivo mundo actual, tener un producto de calidad es solo el primer paso, pero si no posees una buena estrategia de marketing para favorecer las ventas, probablemente el éxito sea un aspecto difícil de alcanzar.
Para asegurar el éxito, se necesita una estrategia de marketing sólida y un modelo de negocio que garantice la sostenibilidad y el retorno de la inversión. Aquí es donde los roles de Product Manager y Digital Product Manager cobran vital importancia, aunque con diferencias significativas.
¿Qué es un Digital Product Manager?
Un Digital Product Manager es un líder estratégico enfocado en maximizar las ventas y el potencial de los productos en el ámbito digital. Este profesional identifica oportunidades de mercado, define estrategias de marketing digital y lidera la coordinación entre los departamentos para alcanzar los objetivos de la empresa.
Perfil del Digital Product Manager
El perfil del Digital Product Manager abarca tres áreas clave:
- Business: Optimización del producto para cumplir los objetivos empresariales, consolidando los objetivos de la empresa con costes mínimos, recuperando la inversión inicial.
- Tecnológica: No se requiere que posea conocimientos sobre programación, pero sí que sepa comprender todo el trabajo que realizan sus compañeros para trabajar con los códigos de programación. En definitiva, que comprenda el trabajo técnico sin necesidad de ser programador.
- Experiencia del Usuario (UX): Representación de la voz del usuario en la empresa, analizando y mejorando la experiencia del producto para detectar fallos y corregirlos, de tal manera que tanto el ususario como la empresa se vean beneficiados.
Permite hacer seguimiento a todas las tareas de un proyecto, o las relacionadas con el lanzamiento de un producto.
¿Qué es un Product Manager?
Un Product Manager, por otro lado, es un líder que trabaja siendo responsable de la conceptualización y evolución de un producto, con un enfoque más amplio que puede incluir tanto productos físicos como digitales. Debe poseer conocimientos de marketing y capacidad para liderar equipos multidisciplinarios para tener éxito como Product Manager.
Diferencias Claves entre Digital Product Manager y Product Manager
Aunque un Product Manager y un Digital Product Manager comparten similitudes, existen diferencias fundamentales:
Diferencias en la estrategia de producto
Esta es una de las diferencias más notorias y podría ser la principal; El Digital Product Manager se centra exclusivamente en productos y entornos digitales, mientras que el Product Manager abarca productos convencionales.
Diferencias en el marketing del producto
El enfoque del Digital Product Manager es el crecimiento rápido y la obtención de resultados inmediatos, aprovechando el análisis de datos del mercado digital.
Los Digital Product Manager, disponen de una amplia cantidad de datos de mercado, especialmente de los usuarios y sus preferencias en las búsquedas por internet, sus intereses y las plataformas de búsqueda preferidas.
Los Product Manager son los mejor preparados para adquirir nuevas competencias que le permitan resolver las necesidades de la industria en la actualidad.
Diferencias en el desarrollo del producto
El Digital Product Manager utiliza datos para impulsar la innovación y la mejora continua de los productos digitales, adaptándolos a las necesidades del usuario.
Puede establecer las necesidades y prioridades que los usuarios desean satisfacer con los productos disponibles y que les queda por resolver; esto sirve de base para crear nuevos productos que cumplan todo lo que el usuario busca.
Herramientas Clave para Ambos Roles
Herramientas como Google Drive son esenciales para ambos roles, facilitando la colaboración, la edición en línea y el seguimiento de proyectos.
Herramientas de Análisis de Datos Esenciales
Un Digital Product Manager debe dominar herramientas como Google Analytics, Mixpanel o Amplitude. Estas plataformas ofrecen métricas detalladas sobre el rendimiento del producto, el comportamiento del usuario y la efectividad de las campañas de marketing. Conocer y utilizar estas herramientas permite al Digital Product Manager tomar decisiones basadas en datos y mejorar continuamente el producto.
Análisis de Datos: La Base del Digital Product Manager
El análisis de datos es crucial para un Digital Product Manager. Permite entender el comportamiento del usuario, identificar tendencias y tomar decisiones informadas. Desde el seguimiento del embudo de conversión hasta el análisis de la retención de usuarios, los datos proporcionan información valiosa para optimizar el producto y mejorar la experiencia del usuario.
Agilidad: Clave en el Desarrollo de Productos Digitales
La agilidad es fundamental en el desarrollo de productos digitales. Metodologías como Scrum o Kanban permiten al Digital Product Manager adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y a las necesidades del usuario. La capacidad de iterar y lanzar productos de manera ágil es esencial para mantenerse competitivo en el entorno digital.
Medición de Resultados: Los KPIs del Digital Product Manager
El Digital Product Manager debe definir y seguir KPIs (Key Performance Indicators) relevantes para el producto. Métricas como la tasa de conversión, el churn rate, el Customer Lifetime Value (CLTV) o el Net Promoter Score (NPS) permiten evaluar el rendimiento del producto y medir el éxito de las estrategias implementadas.
La Importancia de la Iteración Continua
El mundo digital está en constante evolución, y el Digital Product Manager debe estar preparado para iterar y mejorar continuamente el producto. La capacidad de aprender de los datos, experimentar con nuevas funcionalidades y adaptar el producto a las necesidades del usuario es esencial para el éxito a largo plazo.
El Futuro del Product Manager
El futuro del Product Management está intrínsecamente ligado a la evolución de la tecnología, y la inteligencia artificial (IA) se posiciona como un factor transformador clave. Tanto para los Product Managers tradicionales como para los Digital Product Managers, la IA ofrece un abanico de posibilidades y desafíos que redefinirán sus roles.
Transformación a través de la IA:
Automatización de tareas:
-
- La IA puede automatizar tareas rutinarias como el análisis de datos, la generación de informes y la segmentación de usuarios, liberando tiempo para que los Product Managers se centren en tareas estratégicas.
- Esto permite una toma de decisiones más ágil y basada en datos precisos.
Personalización avanzada:
-
- La IA permite una personalización más profunda de los productos y servicios, adaptándolos a las necesidades y preferencias individuales de los usuarios.
- Los Digital Product Managers pueden utilizar la IA para crear experiencias de usuario más relevantes y atractivas.
Análisis predictivo:
-
- La IA puede analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias, y predecir el comportamiento del usuario.
- Esto permite a los Product Managers anticiparse a las necesidades del mercado y tomar decisiones proactivas.
Optimización continua:
-
- La IA facilita la optimización continua de los productos, mediante la identificación de áreas de mejora y la realización de pruebas A/B automatizadas.
- Los Digital Product Managers pueden utilizar la IA para mejorar la eficiencia y la eficacia de sus productos.
Adaptación y nuevas oportunidades:
Desarrollo de nuevas habilidades:
-
- Los Product Managers deberán adquirir nuevas habilidades en áreas como la ciencia de datos, el aprendizaje automático y la ética de la IA.
- La capacidad de colaborar con equipos de IA y comprender el funcionamiento de los algoritmos será fundamental.
Enfoque en la estrategia y la creatividad:
-
- A medida que la IA asume tareas operativas, los Product Managers podrán centrarse en la estrategia, la innovación y la creación de valor para el usuario.
- La creatividad y el pensamiento crítico serán cada vez más importantes.
Ética y responsabilidad:
-
- Los Product Managers deberán considerar las implicaciones éticas del uso de la IA en sus productos, y garantizar que se utilicen de forma responsable y transparente.
- La privacidad del usuario y la equidad algorítmica serán aspectos clave.
Ejemplos de empresas y sus enfoques
Empresas con un fuerte enfoque en Digital Product Management:
Netflix
- Se centran en la experiencia del usuario en su plataforma digital. Los Digital Product Managers de Netflix analizan datos de visualización, patrones de interacción y preferencias de los usuarios para optimizar la interfaz, recomendar contenido y mejorar la retención de suscriptores. Su enfoque es totalmente digital, basado en datos, e iterativo.
Spotify
- Los Digital Product Managers de Spotify se dedican a mejorar la experiencia de usuario en la aplicación, la personalización de listas de reproducción, y la integración de nuevas funciones como podcasts. El análisis de datos del comportamiento de los usuarios es fundamental para la toma de decisiones. Todo enfocado en el entorno digital de su plataforma.
Empresas con un enfoque más tradicional de Product Management:
Procter & Gamble
- Si bien P&G tiene una fuerte presencia digital, sus Product Managers también se enfocan en productos físicos como pañales, detergentes y productos de cuidado personal. Su trabajo implica la gestión del ciclo de vida del producto, desde la investigación y desarrollo hasta la producción y distribución, teniendo en cuenta tanto los canales de distribución físicos como los digitales.
Toyota
- Los Product Managers de Toyota se encargan del desarrollo y mejora de vehículos. Su trabajo implica la investigación de mercado, la definición de especificaciones técnicas, la gestión de la producción y el marketing del producto. Aunque la digitalización está transformando la industria automotriz, el enfoque principal sigue siendo el producto físico.
Las empresas nativas digitales, como Netflix y Spotify, tienden a tener un enfoque más definido en Digital Product Management.
Las empresas con productos físicos, como P&G y Toyota, suelen tener Product Managers con un enfoque más amplio.
La digitalizacion ha provocado que muchos Product Managers, tengan que actualizar y ampliar sus competencias, llegando a un perfil hibrido, entre el Product Manager tradiccional, y el Digital Product Manager.
¿Quieres formarte para ser Digital Product Manager?
El perfil de un Digital Product Manager requiere un conjunto diverso de habilidades y competencias. Si aspiras a destacar en este campo, es fundamental adquirir una formación especializada.
Si deseas ser un Digital Product Manager, puedes realizar la preparación correspondiente que te permita lograr las competencias necesarias para desarrollar tus labores en este campo de amplia demanda actualmente.
En nuestro laboratorio de aprendizaje, te ofrecemo cursos diseñados para desarrollar las habiliadades necesarias y convertirte en un Digital Product Manager altamente cualificado. Si quieres formar parte de nuestra comunidad y registrarte en alguno de nuestros cursos ofertados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.