Skip to main content

Introducción al Product Discovery

«Our goal with Discovery is to determine if we are building the right thing before we design or build it—not after.» – Teresa Torres, Product Discovery Coach y autora del libro Continuous Discovery Habits.

Esta es la visión de Teresa Torres en uno de sus post en Linkedin, donde explica en un artículo qué es un Product Discovery y cómo ayuda a determinar rápidamente qué ideas funcionarán y tomar mejores decisiones de producto (aquí tienes el link)

Sin embargo, The Hero Camp tras años de experiencia y un reciente estudio de investigación, nos hemos dado cuenta de que el Product Discovery es un concepto que, a pesar de su creciente popularidad, sigue generando mucha confusión. Te explicamos en este artículo qué es un Product Discovery.

Estudio Research sobre Product Discovery

El año pasado, desde el área de académico de The Hero Camp llevamos a cabo un estudio exhaustivo con 40 profesionales del sector en España, incluyendo 20 líderes de producto. Este estudio nos reveló una verdad inquietante: el Product Discovery es un término que se interpreta de formas muy diversas. Algunos lo asocian únicamente con la fase inicial de un proyecto, otros con la exploración y no tanto con la validación, y otros lo ven como una mezcla de metodologías (Agile, Scrum, Design Thinking, Lean, etc.) aplicada de forma fragmentada.

Lo que sí quedó claro es que existe un consenso en la importancia de entender al usuario. La mayoría de los participantes coinciden en que el Product Discovery se centra en la investigación de usuarios para tomar decisiones informadas sobre negocio, estrategia, servicio, producto, tecnología y diseño.

Pero, ¿es suficiente con hacer unas cuantas entrevistas? Por supuesto que no, caer en la trampa de pensar que lo sabemos todo tras un breve contacto con el usuario es un error común que puede llevar al fracaso. El verdadero Product Discovery va mucho más allá.

Qué es Product Discovery: Un Proceso Continuo y Riguroso

El Product Discovery es un proceso continuo y riguroso que nos permite alinear nuestros objetivos de negocio con las necesidades reales de nuestros clientes. No se trata de una fase aislada, sino de un ciclo iterativo de exploración y validación que nos acompaña a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.

Una vez definido un objetivo de negocio, utilizamos diversas técnicas de investigación para identificar las funcionalidades que debemos construir para satisfacer las necesidades del cliente de la forma más rápida y eficiente posible. Esto nos permite reducir la brecha entre la experiencia y la expectativa del cliente, generando valor tanto para la empresa como para el usuario.

No todos los equipos de producto hacen Discovery, o no lo hacen correctamente. Y para cubrir ese desequilibrio nace nuestro curso Product Discovery, diseñado con Adevinta Spain.

Con nuestro curso, podrás aprender las habilidades, herramientas y el mindset en Product Discovery para poder evolucionar hacia lo que las organizaciones más exitosas demandan:

Que sus equipos avanzados de Producto entiendan mejor qué es lo siguiente que deben desarrollar para poder lograr sus objetivos de negocio e impactar sus métricas asociadas poniendo a usuarios/as y clientes en el centro.

Product_Discovery

Credit by @freepik

Ejemplos de Product Discovery

Para ilustrar la importancia del Product Discovery, pensemos en el caso de Dropbox. Antes de lanzar su producto, sus fundadores crearon un vídeo sencillo que mostraba cómo funcionaría la sincronización de archivos. Este vídeo les permitió validar el interés del público antes de invertir en el desarrollo, ahorrando tiempo y recursos.

Otro ejemplo, más cercano a nuestro entorno, sería el de Glovo. Antes de expandirse a nuevas ciudades, realizaron estudios de mercado y entrevistas con usuarios locales para entender las necesidades específicas de cada mercado. Esto les permitió adaptar su oferta y garantizar el éxito en su expansión.

Trucos para el Éxito del Product Discovery

Basándonos en nuestra experiencia, la clave reside en la empatía y la curiosidad. No basta con preguntar ‘¿qué necesitas?’, sino que debemos profundizar en el ‘¿por qué lo necesitas?’. La observación también juega un papel fundamental. A veces, las acciones del usuario dicen más que sus palabras.

Un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto es la importancia de la colaboración multidisciplinar. El Product Discovery no es tarea exclusiva del Product Manager. Involucrar a diseñadores, desarrolladores y stakeholders desde el inicio enriquece el proceso y garantiza que las decisiones se tomen desde una perspectiva global.

Es fundamental definir métricas claras para medir el éxito del Product Discovery. ¿Cómo sabemos si estamos construyendo el producto correcto? ¿Cómo medimos el impacto de nuestras decisiones? Establecer KPIs y realizar un seguimiento constante nos permite evaluar el progreso y realizar ajustes cuando sea necesario.

Finalmente, recuerda siempre que Product Discovery es un proceso iterativo. El miedo de experimentar, de fallar y de aprender de los errores. La clave está en la mejora continua y en la adaptación a las necesidades cambiantes de nuestros usuarios.

Errores Comunes en el Product Discovery

  • Confundir investigación con validación: Realizar entrevistas no garantiza que hayamos validado nuestras hipótesis. Es crucial prototipar y testear con usuarios reales.
  • Ignorar el contexto: Las necesidades del usuario varían según el contexto. Debemos entender cómo el usuario interactúa con el producto en diferentes situaciones.
  • Falta de iteración: El Product Discovery no es un proceso lineal. Debemos iterar y adaptar nuestras decisiones en función del feedback del usuario.
  • No definir métricas claras: ¿Cómo medimos el éxito del Product Discovery? Es fundamental definir métricas que nos permitan evaluar el impacto de nuestras decisiones.

Sinergias del Product Discovery con otras Metodologías Agiles

Integrar el Product Discovery con otras metodologías ágiles es de gran relevancia. Por ejemplo, al combinarlo con Scrum, podemos asegurar que cada sprint esté enfocado en resolver problemas reales del usuario. Imagina un sprint donde el objetivo no es solo entregar funcionalidades, sino validar hipótesis clave del Product Discovery. Esto nos permite adaptarnos rápidamente a las necesidades del cliente y minimizar el riesgo de construir algo que nadie quiere.

Otro aspecto fundamental es la creación de un repositorio de conocimiento compartido. Documentar los hallazgos del Product Discovery, incluyendo insights de usuarios, prototipos y resultados de tests, permite construir una base sólida para futuras decisiones. Esto evita la repetición de errores y facilita la incorporación de nuevos miembros al equipo.

No olvidar la importancia de la visualización. Utilizar herramientas como ‘customer journey maps’ o ‘service blueprints’ ayuda a comprender mejor la experiencia del usuario y a identificar puntos de fricción. La visualización facilita la comunicación con stakeholders y permite alinear a todo el equipo en torno a los objetivos del Product Discovery.

El Product Discovery no es un lujo, sino una necesidad. En un mercado cada vez más competitivo, la capacidad de entender y anticipar las necesidades del usuario es un factor diferencial. Invertir en Product Discovery es invertir en el éxito a largo plazo de nuestro producto.

Nuestro Curso de Product Discovery: Un Enfoque Práctico y Orientado a Resultados

Conscientes de la necesidad de formar a profesionales en Product Discovery, hemos diseñado un curso en colaboración con Adevinta Spain. Nuestro programa te proporcionará las habilidades, herramientas y mentalidad necesarias para convertirte en un experto en Product Discovery.

Aprenderás a:

  • Definir objetivos de negocio claros y medibles.
  • Utilizar diversas técnicas de investigación de usuarios.
  • Prototipar y validar hipótesis con usuarios reales.
  • Analizar datos y métricas para tomar decisiones informadas.
  • Trabajar de forma colaborativa con equipos multidisciplinares.

Nuestro curso está diseñado para profesionales que buscan avanzar en sus carreras y para organizaciones que desean construir equipos de producto de alto rendimiento. Te invito a descubrir el programa y a unirte a la comunidad de Product Heroes.

Alejandro Malagón, CPO DoGood & Coordinador en The Hero Camp

PD: ¿Quieres nuestro Playbook Product Discovery? Si quieres empezar a aplicar Discovery, tendrás en tus manos un manual con todo lo que necesitas saber. Consíguelo aquí:

The Hero Camp logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.