Entender el día a día de un CPO (Chief Product Officer) es crucial para cualquiera que aspire a liderar equipos de producto. Este rol va mucho más allá de la gestión de tareas; se trata de una posición estratégica que fusiona visión de negocio, liderazgo de equipos y una profunda comprensión del producto. Si te preguntas cómo es realmente la jornada de un CPO, aquí desglosamos sus responsabilidades, retos y las claves de su éxito.
Este análisis se nutre de las experiencias de expertos del sector como Pablo De Lucas Martín (Fellow Researcher en The Hero Camp), David Roch (COO en MarketGoo) y David Cerdán (COO en Cuideo), quienes han compartido sus valiosas perspectivas sobre el liderazgo de producto en empresas punteras.
Puedes verlos en acción en nuestro webinar:
¿Cómo es el día a día de un CPO? Alineación y Estrategia
Un CPO dedica gran parte de su jornada a la comunicación y la estrategia. Su principal misión es alinear a toda la organización en torno a una visión de producto unificada y asegurarse de que esta visión se traduzca en resultados de negocio tangibles.
Su agenda suele estar dividida entre:
- Visión y Negocio: La mayor parte del tiempo se invierte en la comunicación con el CEO y otros stakeholders clave. El objetivo es construir una relación de confianza para definir la estrategia de producto y asegurar que el roadmap tenga un impacto directo en el crecimiento de la compañía.
- Liderazgo y Desbloqueo: Un CPO debe ser un líder al servicio de su equipo. Su trabajo consiste en desbloquear impedimentos, facilitar recursos y empoderar a los Product Managers y diseñadores para que puedan trabajar de forma autónoma y aportar el máximo valor.
- Gestión de Incidencias: Aunque su foco es estratégico, no puede desconectar de la realidad del producto. Debe estar al tanto de las posibles inciden
Construir y Organizar un Equipo de Producto de Alto Rendimiento
No existe una fórmula única para estructurar un equipo de producto. La organización ideal depende de factores como la cultura de la empresa, su madurez y las necesidades del mercado.
Podemos encontrar modelos variados:
- Equipos centralizados: Donde los Product Managers definen la estrategia y comparten recursos de diseño y desarrollo.
- Equipos en verticales (Squads): Equipos autónomos e integrados por un product manager, diseñador, y desarrolladores (front y back), cada uno enfocado en una parte del producto.
La clave del éxito no está en el modelo, sino en la capacidad de adaptar la estructura a medida que el roadmap de la compañía evoluciona.
Las Habilidades que Definen el día a dia de un CPO
Para navegar con éxito su compleja rutina, un CPO debe dominar una combinación de habilidades:
- Hard Skills: Un profundo conocimiento del negocio, visión estratégica, análisis de datos, gestión de presupuestos, y comprensión de costes e inversión son fundamentales.
- Soft Skills: El liderazgo, la gestión de personas, la empatía, la comunicación persuasiva y la habilidad para fomentar una cultura de producto sólida son igualmente imprescindibles.
¿Qué se busca en un Futuro PM?
Si aspiras a crecer en el área de producto, no basta con tener las habilidades técnicas. En cualquier proceso de selección se valora enormemente que el candidato haya investigado a fondo la compañía.
Debes ser capaz de personalizar tu candidatura, entender los retos de la empresa y explicar con claridad por qué eres la persona ideal para resolverlos. Es la mejor forma de demostrar tu visión estratégica desde el primer contacto.
Claves para el éxito
👉🏻 Adaptabilidad: Cada equipo de producto es único. No copies estructuras, adáptalas a tu realidad. El día a día de un CPO exige una evolución constante.
👉🏻 Gestión dinámica: No hay dos días iguales. La gestión debe ser flexible y evolucionar junto al producto y la empresa.
👉🏻 Evolución constante: Los equipos y su gestión deben ser un reflejo vivo del roadmap y las metas de la compañía.
El viaje para gestionar un equipo de producto es desafiante y transformador. ¿Estás listo para comenzarlo?
Autora: Ana Vidal
¿Quieres seguir avanzando en el rol del Product Manager? Te animamos a que eches un vistazo a nuestro curso Digital Product Manager 😃