Golden Circle: Cómo Aplicar el Modelo de Apple a tu Negocio
Si buscas conectar emocionalmente con tus clientes y mejorar el rendimiento de tu negocio, el Golden Circle de Apple es un modelo esencial. Este concepto fue popularizado por Simon Sinek en su libro «Start With Why», , este concepto se centra en el propósito antes que en productos y servicios.
Pero, ¿qué es exactamente el «Golden Circle» y cómo puede aplicarse a un negocio para mejorar su rendimiento y conectarse con los clientes? Aquí te lo explicamos en detalle:
¿Qué es el Golden Circle?
El Golden Circle es un modelo conceptual que se compone de tres capas: «Why» (por qué), «How» (cómo) y «What» (qué).
El «Why» es la razón de ser, el propósito que inspira. El «How» describe la estrategia para cumplir ese propósito. El «What» son los productos o servicios ofrecidos. En la capa más interna del círculo, se encuentra el «Why», que se refiere a la razón de ser de la empresa, su propósito o causa que inspira a los líderes y empleados de la compañía. La siguiente capa es el «How», que describe cómo la empresa realiza su propósito y lleva a cabo su estrategia de negocio. La capa exterior es el «What», que describe los productos o servicios que ofrece la empresa.
La idea detrás del «Apple Golden Circle» es que, al enfocarse primero en el «Why» y luego en el «How» y el «What», una empresa puede conectarse emocionalmente con sus clientes y crear una base de lealtad y apoyo duradero.
Apple, con su «Why» de «Pensamos diferente», desafía el status quo y crea productos innovadores. Este enfoque conecta emocionalmente con sus clientes, generando lealtad más allá de la simple venta.
¿Cómo Aplicar el Golden Circle a tu Negocio?
Ahora que sabes qué es el Golden Circle, es posible que te preguntes cómo puedes aplicarlo a tu negocio para mejorar su rendimiento y conectarte emocionalmente con tus clientes.
Para implementar el Golden Circle en tu negocio, sigue estos pasos:
1. Identifica tu «Why»: al igual que Apple, tu negocio debe tener un propósito o razón de ser. ¿Por qué existe tu negocio? ¿Qué problema resuelves? Define tu misión para conectar emocionalmente con tus clientes y a establecer una base sólida para tus estrategias de marketing y ventas.
2. Comunica tu «Why»: una vez que hayas identificado tu «Why», es importante comunicarlo claramente a tus clientes y empleados. Tu «Why» debe estar en el centro de todo lo que hagas como empresa, integra tu propósito en tu marca, desde el sitio web hasta el marketing. Un «Why» claro te diferencia de la competencia.
3. Enfócate en el valor: en lugar de centrarte únicamente en lo que vendes, enfócate en el valor que le ofreces a tus clientes. ¿Cómo tus productos o servicios mejoran la vida de las personas? ¿Cómo les ayudan a resolver sus problemas? Al enfocarte en el valor, en lugar de en las características y especificaciones de tus productos, podrás conectar con tus clientes de una manera más profunda y significativa.
4. Sé coherente: al aplicar el Golden Circle, es importante ser coherente y mantener el enfoque en tu «Why». Esto significa que todas las decisiones que tomes como empresa deben estar alineadas con tu propósito o razón de ser. Alinea todas tus decisiones con tu «Why» para mantener la confianza de tus clientes.
5. Crea una experiencia única: al igual que Apple, tu empresa debe enfocarse en crear una experiencia única para tus clientes. Esto significa que debes pensar más allá de la simple venta de productos o servicios y buscar formas de agregar valor a la vida de tus clientes. Ofrece un servicio excepcional, contenido valioso y una comunidad para tus clientes.
6. Mantén la innovación: como empresa, debes mantener un enfoque en la innovación para mantener la relevancia y seguir conectando con tus clientes. Esto significa que debes estar dispuesto a desafiar el status quo y buscar formas de mejorar constantemente tus productos y servicios. Al mantener el enfoque en la innovación, puedes mantener el interés y la lealtad de tus clientes a largo plazo.
Profundizando en el «Why»
- Tu «Why» no es solo una declaración, sino la esencia de tu marca. Debe inspirar a tu equipo y resonar con tus clientes.
- Pregúntate: ¿Qué impacto quieres tener en el mundo? ¿Qué te apasiona de tu negocio?
- Cuando definas tu «Why», verifica que sea auténtico, inspirador, y te haga diferente a tus competidores.
Comunicando tu «Why» Efectivamente
- Tu «Why» debe ser el mensaje central de tu marketing. Utiliza historias y ejemplos para ilustrar tu propósito.
- Asegúrate de que tu equipo comprenda y viva tu «Why». Ellos son embajadores de tu marca.
- Incorpora tu «Why» en la cultura de tu empresa y en la forma en que interactúas con tus clientes.
El «Golden Circle» y la Lealtad del Cliente
- Cuando los clientes comprenden y comparten tu «Why», se sienten parte de algo más grande.
- Esta conexión emocional fomenta la lealtad a largo plazo y convierte a los clientes en defensores de tu marca.
- El «Golden Circle» te ayuda a construir una comunidad de clientes leales que creen en tu misión.
Beneficios a Largo Plazo del Golden Circle
1. Mayor lealtad del cliente:
Cómo el Golden Circle puede fomentar una conexión emocional más profunda con los clientes, lo que lleva a una mayor lealtad y retención.
La importancia de convertir a los clientes en defensores de la marca a través de un «Why» compartido.
2. Mejora del compromiso de los empleados:
Cómo un «Why» claro puede inspirar a los empleados y aumentar su compromiso con la empresa.
Cómo el «Golden Circle» puede ayudar a construir una cultura empresarial sólida y unida.
3. Mayor innovación y adaptabilidad:
Cómo un enfoque en el «Why» puede ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras y adaptarse a los cambios en el mercado.
La importancia de mantener la coherencia con el «Why» a medida que la empresa crece y evoluciona.

Credit by @freepik
Beneficios para el Product Manager del uso del Golden Circle
Un Product Manager bien formado usaría el «Golden Circle» para guiar el desarrollo de productos y estrategias, asegurando que estén alineados con la misión y los valores de la empresa. Aquí te explicamos los principales beneficios para los PM:
1. Enfoque Claro:
El Golden Circle proporciona un marco claro para la toma de decisiones, asegurando que todas las acciones estén alineadas con el propósito del producto.
2. Mayor Innovación:
Al centrarse en el «Why», el Product Manager puede fomentar la innovación y la creatividad, buscando constantemente nuevas formas de cumplir el propósito del producto.
3. Mejor Comunicación:
El Golden Circle facilita la comunicación con los equipos de desarrollo, los stakeholders y los usuarios, asegurando que todos comprendan la visión del producto.
Al aplicar el Golden Circle, el Product Manager puede crear productos que no solo sean funcionales, sino también significativos y valiosos para los usuarios.
Si te interesa el rol de Product Manager te ofrecemos cursos diseñados para desarrollar las habiliadades necesarias y convertirte en un Digital Product Manager altamente cualificado.
¿Quieres seguir avanzando en el rol del Product Manager? Te animamos a que eches un vistazo a nuestro curso Digital Product Manager 😃