Skip to main content

¿Es lo mismo Product Discovery que Research? ¿En tu día a día te enfocas en una de estas disciplinas sin tener claridad sobre cuál es cuál? O quizás estás implementando ambas, ¿sin ser plenamente consciente de ello?

En The Hero Camp, te ofrecemos un resumen claro y conciso sobre qué implica el Product Discovery y qué abarca el Research. Si trabajas en el ámbito de producto, comprender a fondo sus diferencias resulta esencial para la creación de productos digitales que realmente marquen la diferencia.

El Product Discovery se centra principalmente en la concepción y validación de soluciones efectivas para los desafíos que enfrentan los usuarios, siempre en armonía con los objetivos estratégicos del negocio. Por otro lado, el Research se dedica a la recopilación y el análisis exhaustivo de datos relevantes sobre el mercado y los usuarios, sin que esto implique necesariamente la proposición de soluciones concretas.

Para una comprensión más detallada, te presentamos la siguiente tabla comparativa:

7 Diferencias Clave entre Product Discovery y Research

Aspecto

Product Discovery Research
Objetivo Identificar problemas y oportunidades antes de desarrollar Entender las necesidades de clientes, tendencias de mercado
Enfoque Generar ideas y soluciones a través de experimentos y pruebas Analizar información mediante encuestas, entrevistas y análisis de datos
Creatividad Alta Media
Análisis de datos Medio Alto
Duración Continuo e iterativo  En etapas específicas
Qué roles participan Product Managers, Product Designers, Diseñadores, desarrolladores Researchers, Analistas de datos
Resultado Un product backlog validado  Información detallada sobre el mercado, competidores y clientes

En esencia, el Research nos brinda la comprensión profunda del problema en cuestión, mientras que el Product Discovery nos guía hacia el hallazgo de soluciones efectivas para abordar esos problemas identificados.

Ambas disciplinas son pilares fundamentales para alcanzar el éxito en el desarrollo de productos y se complementan de manera natural. Por ejemplo, cuando enfrentamos incertidumbre ante una oportunidad potencial, recurrimos a técnicas de Research que, a su vez, pueden revelar nuevas oportunidades valiosas para incorporar a nuestra hoja de ruta.

El año pasado, desde el área académica de The Hero Camp, llevamos a cabo un exhaustivo estudio sobre el nivel de madurez del Product Discovery en equipos de producto en España. Este estudio incluyó 40 entrevistas en profundidad, con la participación de 20 líderes de producto. Una de las principales conclusiones que obtuvimos fue la siguiente:

La mayoría de los líderes coinciden en que la esencia del Product Discovery podría estar más estrechamente ligada al User Research, es decir, a la comprensión profunda de nuestros usuarios para fundamentar la toma de decisiones estratégicas en áreas como negocio, estrategia, servicio, producto, tecnología y diseño.

Si bien los equipos de producto reconocen el valor intrínseco de escuchar y comprender a sus usuarios, a menudo limitan el proceso a la realización de entrevistas, lo cual se inclina más hacia el ámbito del Research y se confunde con la amplitud del Product Discovery.

El Product Discovery está ligado al User Research, a la comprensión profunda de nuestros usuarios para fundamentar la toma de decisiones estratégicas

credits by @gpointstudio

La conclusión principal de nuestro estudio reveló que no todos los equipos de producto implementan el Product Discovery, o no lo hacen de la manera más efectiva. Para abordar este desequilibrio y proporcionar una guía práctica, hemos creado nuestro Curso Product Discovery, diseñado en colaboración con Adevinta Spain.

La Sinérgia de la Colaboración en el Product Discovery

El Product Discovery no es una tarea solitaria; prospera gracias a la colaboración activa entre diferentes roles dentro del equipo de producto y más allá. La participación de Product Managers, Product Designers, desarrolladores, analistas de datos e incluso stakeholders del negocio aporta diversas perspectivas y conocimientos valiosos.

  • Product Managers: Lideran el proceso, asegurando la alineación con los objetivos del negocio y facilitando la comunicación entre los diferentes miembros del equipo.
  • Product Designers: Aportan su experiencia en la comprensión de las necesidades del usuario y en la creación de soluciones intuitivas y atractivas.
  • Desarrolladores: Ofrecen una perspectiva técnica sobre la viabilidad de las soluciones propuestas y pueden identificar posibles desafíos de implementación.
  • Analistas de Datos: Contribuyen con su capacidad para analizar datos existentes y extraer información relevante que informe el proceso de Product Discovery.

Esta colaboración multifuncional asegura que las decisiones se tomen considerando diferentes ángulos, lo que conduce a soluciones más robustas y centradas en el usuario.

Métricas Clave para Evaluar el Éxito del Product Discovery

Si bien el Product Discovery es un proceso exploratorio, es importante establecer métricas para evaluar su efectividad a lo largo del tiempo. Algunas métricas clave incluyen:

  • Reducción del Riesgo: Medir cómo el Product Discovery ayuda a mitigar los riesgos asociados con el lanzamiento de nuevos productos o funcionalidades, como la falta de adopción por parte del usuario o problemas de viabilidad técnica.
  • Validación de Hipótesis: Realizar un seguimiento del número de hipótesis validadas o invalidadas durante el proceso proporciona información sobre la eficiencia del aprendizaje.
  • Satisfacción del Usuario: Monitorear la satisfacción del usuario con los productos o funcionalidades que han pasado por un proceso de Product Discovery sólido.
  • Time-to-Market: Evaluar si el Product Discovery contribuye a un desarrollo más eficiente y a una reducción del tiempo necesario para llevar un producto al mercado, al evitar la construcción de soluciones incorrectas.
  • Retorno de la Inversión (ROI): A largo plazo, medir el impacto en el rendimiento del negocio, como el aumento de los ingresos, la adquisición de nuevos clientes o la mejora de la retención.
Métricas clave para el Product Discovery

credits by @freepik

Técnicas Fundamentales en el Product Discovery

El Product Discovery se apoya en una variedad de técnicas diseñadas para desentrañar las necesidades de los usuarios y validar las posibles soluciones. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Entrevistas con Usuarios: Estas conversaciones directas con usuarios reales proporcionan información cualitativa invaluable sobre sus problemas, motivaciones y flujos de trabajo. Permiten comprender en profundidad sus puntos de dolor y las oportunidades donde nuestro producto puede aportar valor.

Ejemplo: Winware: El fundador de esta empresa de software realizó más de 300 entrevistas con clientes potenciales antes de construir su producto. Esto le permitió comprender profundamente sus problemas y asegurarse de que el software que desarrollaría realmente resolviera sus necesidades.

  • Encuestas: Las encuestas son una herramienta eficaz para recopilar datos cuantitativos y cualitativos de una muestra más amplia de usuarios. Ayudan a validar hipótesis y a obtener una visión general de las preferencias y necesidades del mercado.

Ejemplo: GoDaddy: Implementaron un «Consejo de Clientes» donde un grupo selecto de usuarios (marketers, desarrolladores, diseñadores, expertos en SEO, etc.) participa en encuestas y otras actividades para proporcionar feedback sobre los productos y servicios de GoDaddy, ayudándoles a entender las necesidades y puntos débiles de sus clientes.

  • Análisis de Datos: El análisis de datos existentes, como el comportamiento del usuario en la plataforma actual, las métricas de uso y los datos de soporte, puede revelar patrones y áreas de fricción que informan el proceso de Product Discovery.

Ejemplo: Amazon: Utiliza el análisis del comportamiento de compra, el historial de navegación y las reseñas de los clientes para optimizar su motor de recomendaciones, personalizar la experiencia de compra y entender las tendencias del mercado.

  • Prototipado Rápido: La creación de prototipos de baja fidelidad permite visualizar y probar ideas de forma rápida y económica. Estos prototipos pueden variar desde bocetos en papel hasta wireframes interactivos, facilitando la obtención de feedback temprano por parte de los usuarios.

Ejemplo: IDEO: Esta consultora de diseño es famosa por su enfoque en el diseño centrado en el ser humano, donde el prototipado rápido es una técnica fundamental. Crean prototipos de baja fidelidad para visualizar ideas y obtener feedback temprano de los usuarios, iterando rápidamente en base a sus comentarios antes de invertir en el desarrollo de soluciones más complejas.

  • Pruebas de Usabilidad: Observar a los usuarios interactuar con prototipos o productos existentes identifica problemas de usabilidad y revela cómo los usuarios realmente utilizan la solución. Esta retroalimentación es crucial para iterar y mejorar el diseño.

Ejemplo: Satchel (anteriormente Learnboost): Esta empresa de software educativo realizó pruebas de usabilidad de su sitio web para mejorar la experiencia del usuario. Descubrieron que los usuarios tenían dificultades para encontrar la información sobre los precios, lo que llevó a rediseñar la navegación y la presentación de la información.

Playbook Product Discovery: Tu Manual Imprescindible

En The Hero Camp, hemos dedicado un esfuerzo considerable a la creación de un Playbook exhaustivo sobre Product Discovery, reconociendo su importancia crucial para los equipos de producto con visión de futuro. Si trabajas en el mundo del producto, esta guía se convertirá en una herramienta indispensable.

¿Qué Encontrarás en Nuestro Playbook de Product Discovery?

  • ¿Qué es Product Discovery en Profundidad? Desglosamos los conceptos fundamentales y su valor estratégico.
  • Roles Clave en el Proceso: Identificamos los perfiles permanentes y puntuales que impulsan el Product Discovery.
  • Fases Esenciales: Exploramos en detalle el Problem Discovery y el Solution Discovery.
  • El Manifiesto de The Hero Camp: Nuestra filosofía para un Product Discovery efectivo.

Si estás listo para comenzar a aplicar el Product Discovery en tu día a día, este manual te proporcionará todo el conocimiento práctico que necesitas. Y si ya lo estás implementando, nuestro Playbook te brindará nuevas perspectivas y te ayudará a consolidar tus conocimientos.

The Hero Camp

The Hero Camp logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.