Skip to main content

Cómo Hacer Product Discovery de Éxito en 4 Pasos

Cuando hablamos de productos digitales, su éxito a menudo depende de la capacidad para anticipar y responder a las necesidades de los usuarios. Es por eso que el Product Discovery es una herramienta esencial y poderosa. 

Este proceso no solo ayuda a los equipos a evitar el desarrollo de productos innecesarios, no deseados o que estén condenados al fracaso comercial, sino que también asegura que cada innovación sea relevante y que aporte valor real a los usuarios. 

En este artículo, te ilustramos este proceso y te contamos qué pasos puedes seguir en tu empresa para hacer un Product Discovery efectivo y poderoso.

¿Qué es el Product Discovery y Por Qué es Crucial?

El Product Discovery es un proceso iterativo que los equipos de producto utilizan para identificar y entender las necesidades y problemas de los usuarios a la hora de desarrollar soluciones. 

A través de este proceso se validan ideas mediante la interacción directa con los usuarios, asegurando que el producto final sea tanto funcional como necesario. Se deben entender problemas y oportunidades, definir y validar hipótesis y con todo ello, aumentar el valor entregado al usuario mediante soluciones adecuadas.

Este enfoque aumenta la probabilidad de éxito del producto y también optimiza los recursos reduciendo el tiempo y el esfuerzo invertidos en ideas que no funcionan, algo clave en un mundo tan competitivo como el actual.

Proceso de Product DiscoveryGuía de Las Fases del Product Discovery

Existen muchas metodologías y frameworks aplicables al Product Discovery. En este artículo no pretendemos abarcar todas ellas -porque sería imposible, sino que te presentamos un ejemplo de cómo una empresa puede organizar y definir un proceso de Product Discovery en 4 fases, para una implementación éxitosa:

1. Alineación y Captura de Oportunidades: El Inicio Estratégico

  • En esta fase inicial, el equipo de producto debe establecer un objetivo claro y alinear sus esfuerzos para lograrlo. 
  • La identificación de oportunidades es crucial dentro del product discovery y se realiza a través de un análisis detallado del comportamiento y necesidades de los usuarios.
  • Utilizando herramientas como entrevistas, encuestas y análisis de datos, los equipos pueden definir un mapa de oportunidades alineadas con el objetivo a lograr que posteriormente son evaluadas y priorizadas.
  • Es recomendable que el objetivo seleccionado sea accionable y medible para que el propio equipo pueda medir y evaluar el impacto de su trabajo.

2. Exploración e Investigación: Profundizando en el Conocimiento

  • Una vez que las oportunidades están definidas y priorizadas, se explora cada una en profundidad para entender sus causas raíz y contextos. 
  • Las oportunidades no son soluciones, por lo que es necesario ampliar la investigación.
  • Esta fase a menudo incluye más interacciones con usuarios, el análisis de la competencia y tendencias de mercado y herramientas como el Opportunity Canvas. 
  • El objetivo es reunir suficiente información y evidencia para formular hipótesis claras sobre cómo abordar las oportunidades que se han identificado.

3. Ideación de Soluciones: Fase Creativa

  • Aquí es donde la creatividad entra en juego. El equipo genera una variedad de ideas para resolver los problemas identificados con el objetivo de lograr una solución.
  • La ideación es un proceso colaborativo que puede incluir brainstorming, sketching y otras técnicas de pensamiento divergente y creativo.
  • Las ideas generadas son luego evaluadas y refinadas para seleccionar las que más impacto tengan en el objetivo definido.

4. Validación de soluciones

  • La validación es crítica para confirmar que las soluciones propuestas resuelven efectivamente los problemas identificados, sin introducir otros nuevos.
  • Esta fase puede incluir prototipos, pruebas de usuario y experimentos controlados para medir la efectividad de las soluciones y su aceptación por parte de los usuarios.
  • Con estos resultados se pueden aceptar o rechazar las hipótesis anteriores y evaluar si es posible pasar la solución a delivery.

Ejemplo de Aplicación en un Caso Real

Para ilustrar la aplicación del Product Discovery, consideremos el ejemplo de una plataforma digital dedicada al sector inmobiliario. El equipo se propuso mejorar la experiencia de búsqueda de viviendas nuevas entre toda la oferta -este es el objetivo. 

Como parte de la investigación se realizaron entrevistas con usuarios, tanto clientes como promotores, flujos de tráfico, etc. y analizaron datos para identificar problemas específicos en la búsqueda de viviendas, para crear así el mapa de oportunidades.

Tras priorizar las oportunidades se hizo un workshop de ideación de soluciones, obteniendo algunas ideas interesantes entre las que se encontraba la creación de un nuevo filtro en la plataforma, que fue validado mediante pruebas A/B antes de su implementación final.

Este enfoque aseguró que la nueva funcionalidad abordara las necesidades reales de los usuarios, mejorando significativamente la experiencia del usuario sin comprometer otras funcionalidades.

Herramientas y Técnicas Avanzadas

Para elevar tu Product Discovery a un nivel superior, es crucial dominar herramientas avanzadas como el «Opportunity Canvas«. Esta herramienta facilita la identificación y priorización de oportunidades, alineando las necesidades del usuario con los objetivos del negocio.

Explorar técnicas de investigación que trasciendan las encuestas tradicionales, como el shadowing y los estudios etnográficos, permite obtener insights más profundos y contextualizados.

La integración de analíticas avanzadas en el proceso de Product Discovery es esencial. Al analizar datos de comportamiento del usuario, se pueden identificar patrones y tendencias que informan la toma de decisiones.

Recuerda, el Product Discovery no es un evento aislado, sino un ciclo continuo de aprendizaje y adaptación. La iteración constante permite refinar soluciones y garantizar que el producto evolucione con las necesidades del usuario y las dinámicas del mercado, asegurando un Product Discovery poderoso.

La retroalimentación continua de los usuarios y stakeholders es vital para este proceso, proporcionando una base sólida para la mejora continua.

El Product Discovery es Más que un Proceso

El Product Discovery es más que un conjunto de pasos a seguir: es una filosofía de desarrollo de producto que pone al usuario en el centro de cada decisión. 

En The Hero Camp, preparamos a los futuros líderes en diseño de productos digitales, para aplicar estos principios y liderar la innovación en cualquier industria. Para quienes están listos y quieren adentrarse más en esta disciplina, ofrecemos formación integral que cubre desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas de Discovery.

Descubre aquí el programa:

The Hero Camp

The Hero Camp logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.