Skip to main content

¿Buscas una forma eficiente y escalable de gestionar tu sistema de diseño? Los design tokens son la respuesta definitiva. En este artículo, exploraremos a fondo qué son los design tokens, sus beneficios, cómo implementarlos y cómo escalarlos para construir un sistema de diseño robusto y mantenible.

Descubre las claves y consejos que Marta Conde, experta en design systems y profesora en The Hero Camp, compartió en nuestro reciente webinar. En este resumen, te presentamos todos sus trucos y las mejores prácticas que compartió con nosotros pero si prefieres ver el webinar completo, aquí puedes hacerlo:

Design Tokens: La Clave para un Diseño Escalonado

Como bien define Samanta Bordas, los design tokens son decisiones de diseño implementables y gestionables de manera consistente en un sistema de diseño o plataforma. En palabras sencillas, son valores nombrados que representan elementos de diseño como colores, tipografías, espaciados, etc. La sincronización y consistencia son fundamentales en los design tokens.

La Clave: Sincronización y Consistencia

La verdadera potencia de los design tokens radica en su capacidad de sincronización entre diseño y desarrollo. A diferencia de las variables en Figma, los tokens no solo reflejan un valor visual, sino que están conectados a un repositorio de código. Un cambio en el token se propaga automáticamente a todas las plataformas donde se utiliza.

Ejemplo: Cambiar el color primario de tu marca. Con design tokens, modifica el valor del token y el cambio se aplicará a todos los componentes, tanto en Figma como en la aplicación.

Design_Token_Manager

Credit by @garetsvisual

Beneficios Esenciales de Usar Design Tokens

Los design tokens ofrecen ventajas que transforman la gestión de tu sistema de diseño:

  • Consistencia Visual: Asegura los mismos valores de diseño en todos los componentes y plataformas.
  • Sincronización Multiplataforma: Simplifica la colaboración y refleja cambios en todos los entornos.
  • Facilidad de Mantenimiento: Simplifica la actualización y modificación de los valores de diseño.
  • Escalabilidad: Permite adaptar tu sistema de diseño a diferentes marcas, temas o requisitos.
  • Lenguaje Común: Facilita la comunicación entre los equipos de diseño y desarrollo.

Design Tokens y Componentes: Un Pilar del Diseño Escalable

Los design tokens y los componentes son elementos fundamentales en un sistema de diseño moderno, y su relación simbiótica es crucial para lograr interfaces de usuario consistentes y escalables. Los design tokens definen los valores atómicos del diseño, mientras que los componentes son las piezas reutilizables de la interfaz que consumen esos valores.

1. Definiendo Estilos de Componentes con Design Tokens:

Los design tokens actúan como la fuente de verdad para los estilos de los componentes. En lugar de codificar valores estáticos directamente en los componentes, los diseñadores y desarrolladores utilizan referencias a los design tokens. Esto permite que los cambios en los tokens se propaguen automáticamente a todos los componentes que los utilizan, asegurando la consistencia en toda la interfaz.

Ejemplo:

Imagina un componente de botón que utiliza los siguientes design tokens:

  • color.boton.primario: Define el color de fondo del botón.
  • color.texto.primario: Define el color del texto del botón.
  • espaciado.boton: Define el espaciado interno del botón.
  • borde.radio.boton: Define el radio de las esquinas del botón.

2. Creación de Sistemas de Componentes Basados en Design Tokens:

La creación de sistemas de componentes basados en design tokens ofrece numerosos beneficios:

  • Reutilización: Los componentes se vuelven altamente reutilizables, ya que sus estilos se definen mediante tokens abstractos.
  • Consistencia: Se garantiza la consistencia visual en toda la interfaz, ya que los cambios en los tokens se propagan automáticamente.
  • Escalabilidad: El sistema de diseño se vuelve más escalable, ya que los nuevos componentes pueden construirse fácilmente utilizando los tokens existentes.
  • Mantenibilidad: La actualización y el mantenimiento del sistema de diseño se simplifican, ya que los cambios se realizan en los tokens y no en los componentes individuales.
  • Facilidad de adaptación a diferentes temas: Como por ejemplo la fácil adaptación de modo claro, a modo oscuro de una app.

Al construir componentes que consumen design tokens, se establece una relación de dependencia clara y bien definida. Esto permite que los diseñadores y desarrolladores trabajen de manera más eficiente y colaborativa, sabiendo que los cambios en los tokens se reflejarán de manera consistente en toda la interfaz.

Design_Tokens

Credit by @pikisuperstar

Tipos de Design Tokens

Existen diversos tipos de design tokens y cada tipo de design token juega un papel crucial en la definición y control de la apariencia de tu interfaz de usuario.

  • Color: Define los valores de color utilizados en la interfaz.
  • Tipografía: Define las familias de fuentes, pesos, tamaños y estilos de texto.
  • Espaciado: Define los valores de márgenes, paddings y espacios entre elementos.
  • Borde: Define el grosor, estilo y color de los bordes.
  • Sombras: Define los valores de las sombras aplicadas a los elementos.
  • Animación: Define las duraciones, transiciones y efectos de las animaciones.
  • Gradiente: Define los degradados de color utilizados en la interfaz.
  • Z-Index: Define el orden de apilamiento de los elementos.

Taxonomía: Nombres Claros y Consistentes

Una taxonomía bien definida es fundamental para crear nombres de tokens claros, consistentes y fáciles de encontrar. La clave es pensar en módulos de información que definan el elemento, el tono, el énfasis y el estado del token.

Ejemplo: color.boton.primario.hover (Color para el botón primario en estado hover)

Consejos:

  • Prioriza la claridad sobre la brevedad.
  • Utiliza un lenguaje común que todos los equipos comprendan.
  • Mantén una estructura modular para facilitar la organización.
  • Evita nombres demasiado genéricos o demasiado específicos.

Hoja de Ruta: Crea tus Design Tokens Paso a Paso

  1. Investigación y Análisis: Investiga cómo otras empresas están utilizando design tokens.
  2. Definición de Tokens: Comienza con los tokens básicos (colores, tipografías, espaciados).
  3. Workshop con Desarrollo: Colabora con los desarrolladores para definir la nomenclatura.
  4. Documentación: Documenta cada token, explicando su propósito y uso.
  5. MVP (Producto Mínimo Viable): Crea una versión inicial de tus tokens y pruébala en un proyecto real.
  6. Pruebas y Mejoras: Recopila feedback y ajusta tus tokens según sea necesario.
  7. Escalabilidad: Amplía tu sistema de tokens a medida que tu proyecto crece.

Implementación: Flujo de Trabajo Básico

  1. Gestión de Tokens: Utiliza herramientas como Tokens Studio para gestionar tus tokens.
  2. Visualización en Diseño: Utiliza el plugin de Tokens Studio para crear variables en Figma.
  3. Documentación: Utiliza herramientas como Supernova para documentar tus tokens y mantener la sincronización.
  4. Conversión a Código: Utiliza convertidores como Style Dictionary para adaptar los tokens a diferentes plataformas.
  5. Visualización en Desarrollo: Utiliza herramientas como GitHub para visualizar los tokens en el entorno de desarrollo.

¿Por Qué Esto Importa?

Los design tokens son una inversión en la escalabilidad y mantenibilidad de tu sistema de diseño. Reducen la deuda técnica, mejoran la colaboración y garantizan una experiencia de usuario consistente.

Troubleshooting y Tips

  • Nomenclatura: Define una taxonomía clara y consistente.
  • Comunicación: Mantén una comunicación fluida entre los equipos.
  • Herramientas: Explora diferentes herramientas.
  • Iteración: Experimenta y ajusta tus tokens.

 

Los design tokens son una herramienta poderosa. Mejoran la consistencia, la colaboración y la eficiencia.

¿Quieres formarte como Digital Product Designer? ¡Apúntate a nuestro curso en The Hero Camp!

¿Quieres seguir avanzando en el rol del Product Manager? Te animamos a que eches un vistazo a nuestro curso Digital Product Manager 😃

Quiero más información
The Hero Camp logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.