¿Alguna vez te has preguntado cómo es realmente el día a día product manager? Más allá de los diagramas y las metodologías ágiles, existe una rutina dinámica, llena de retos y satisfacciones. Para desvelar los secretos de este rol crucial, hemos organizado una sesión íntima con dos cracks de la gestión de producto.
Como laboratorio de aprendizaje focalizado en producto digital, invertimos mucho tiempo observando y analizando cómo se gestionan los productos digitales. Por ello, conversamos con dos Product Managers de alto nivel: Maria Pinto de Coches.com y Teresa López de Smart Protection, ambas exalumnas de nuestro programa Digital Product Manager.
Ellas nos ofrecen una visión transparente sobre la realidad de su profesión, desde la estructura de sus equipos hasta los consejos más valiosos para quienes aspiran a seguir sus pasos.
¿Cómo es el equipo de Producto en tu organización?
Un Product Manager nunca trabaja en solitario. El éxito de un producto depende de un equipo cohesionado y multifuncional. Generalmente, este equipo incluye ingenieros de software (frontend y backend), diseñadores UX/UI, analistas de datos y especialistas en QA (Quality Assurance).
La comunicación es el pilar fundamental. Se trabaja en ciclos cortos, utilizando metodologías como Scrum o Kanban, con ceremonias diarias (stand-ups) para sincronizar avances y desbloquear impedimentos. En el día a día product manager actúa como el nexo que une la visión del negocio, las necesidades del usuario y la capacidad técnica del equipo.

credits by @freepik
¿Qué es lo mejor y lo peor de ser un Product Manager?
Ser Product Manager es una montaña rusa de emociones y desafíos.
Lo mejor, sin duda, es el impacto. Tienes la oportunidad única de identificar un problema real de un usuario y liderar la creación de una solución que le aporte valor. Ver cómo una idea se materializa y mejora la vida de las personas es inmensamente gratificante. Además, es un rol de aprendizaje constante.
Lo peor puede ser la presión y la necesidad de decir «no». Un buen PM recibe cientos de ideas y peticiones (de stakeholders, clientes, del propio equipo…). Priorizar es clave, y eso implica rechazar muchas más iniciativas de las que se aceptan, lo cual puede generar conversaciones difíciles. El cambio de contexto constante también es un reto: en una misma hora puedes estar en una reunión técnica, analizando métricas y después hablando con un cliente.
Desglosando el día a día de un Product Manager
Aunque no hay dos días idénticos, el día a día product manager suele girar en torno a una serie de rituales y tareas clave para mantener el rumbo del producto.
Una jornada típica puede incluir:
- Reuniones de sincronización (Daily Stand-ups): 15 minutos al inicio del día para alinear al equipo sobre qué se hizo ayer, qué se hará hoy y si existen bloqueos.
- Análisis de métricas: Revisar los dashboards y KPIs (Key Performance Indicators) para entender el rendimiento del producto y el comportamiento del usuario. ¿La última funcionalidad está siendo adoptada? ¿Ha bajado la tasa de conversión?
- Comunicación con stakeholders: Mantener informados a los líderes de otros departamentos (marketing, ventas, soporte) sobre el progreso del roadmap y recoger su feedback.
- Descubrimiento y research: Hablar con usuarios, realizar entrevistas, analizar encuestas o estudiar a la competencia para identificar nuevas oportunidades y validar hipótesis.
- Refinamiento del backlog: Escribir, detallar y priorizar las próximas tareas o historias de usuario para que el equipo de desarrollo siempre tenga trabajo claro y alineado con los objetivos.
Consejos Esenciales para llegar a ser PM
Si tu objetivo es convertirte en Product Manager, Maria y Teresa comparten algunos consejos prácticos. No se trata solo de tener un título, sino de cultivar un conjunto de habilidades específicas.
Primero, desarrolla tus habilidades de comunicación y empatía. Debes ser capaz de ponerte en los zapatos del usuario y de comunicar una visión clara a tu equipo.
Segundo, fortalece tu pensamiento analítico. Aprende a leer datos, a definir métricas y a tomar decisiones basadas en evidencia, no solo en intuición.
Finalmente, ¡construye algo! No tienes que esperar a tener el trabajo para empezar a pensar como un Product Manager. Crea un proyecto paralelo, mejora un proceso en tu trabajo actual o participa en programas de formación especializados como The Hero Camp, que te sumergen en la realidad de la gestión de producto digital.
Esperamos haberte ayudado a entender cómo es el día a día product manager pero si necesitas más información, ¡no dudes en contactar con nosotros!