Skip to main content
Product manager

Product Strategy

Por 12/01/2022mayo 27th, 2024No hay comentarios

¿Somos capaces de definir la misión, la visión y la estrategia de nuestra compañía? ¿Sabemos la importancia de tener claros los tres conceptos? Normalmente NO.

En la sesión que tuvimos con Manu Arjó nos acercamos un poco más a estos conceptos tan importantes a nivel producto y a nivel empresa.

  • Nuestra MISIÓN: Responde al porqué vamos a hacer algo. Estaríamos ante el propósito o razón de ser de la compañía. La misión define nuestro producto.
  • Nuestra VISIÓN: Determina dónde queremos llegar en el futuro. Estaríamos ante nuestra meta. 
  • Nuestra ESTRATEGIA: Como vamos a llegar a la visión y cumplir la misión. A nivel empresarial sería la espina dorsal que nos hace no perder foco y nos permite no dejar que las cosas pasen y directamente actuar. 
    • En este sentido, hay dos pruebas que nos aseguran que estamos ante una buena estrategia:
      • Debe importar a número relevante y suficiente de clientes
      • Me permite diferenciarme de la competencia

¿Cómo aplico esto en la gestión e producto?

  1. Necesitamos una <product vision> y esto lo podemos definir a través de un <product visión board>(esto se explica más profundamente en nuestro curso de Digital Product Manager).
  2. A la product vision debemos añadirle los <product principles>, es decir, definir qué es y qué no es nuestro producto.
  3. Por último y muy importante, tenemos que responder a cómo vamos a conseguir esa product visión, a través de la <product strategy> ¿y por qué es importante?
    1. Nos permite no perder tiempo 
    2. No malgastar recursos (dinero, esfuerzos)
    3. No realizaremos tareas que no aportan valor
    4. Y sobre todo, porque la misión y la visión no tienen estructura formal por sí mismas. 

Una vez que tenemos esto definido, tenemos que trabajar en nuestro roadmap, o si no somos tan modernos, planificación.

Ahora bien, esto no es todo, sino que una vez que lo tenemos todo definido y puesto bonito, es importante no olvidarnos de: 

  • TRANSMITIR: Tenemos que comunicar nuestra misión, visión y estrategia de manera sencilla de manera que nos haga a todos partícipes de las mismas. 
  • EJECUTAR: Día a día. Hay que trabajar por cumplir lo definido y aportar valor a la misión y a la visión.

Peeeeero…. Hay que estar preparados ya que hay dos fallos importantes que hay que tener en cuenta: 

  • Problemas de forecasting: No sabemos lo que va a pasar en el futuro y por tanto, seguro que nuestra planificación sufre cambios y por eso tenemos que ser flexibles, ¿o quién planificó pérdidas en su compañía a causa de un virus llamado la COVID?
  • Fallos en la ejecución: y por eso importante que todos sepamos el rol que cumplimos en la estrategia y seamos responsables en la consecución de los objetivos.

El ejemplo a seguir en este sentido es el caso de Porsche que reconoció el error de sus estrategias y detuvieron la producción de sus modelos básicos para adaptarse al mercado y a la demanda, y pasó de estar a punto de quebrar a ser una marca de coche de lujo reconocida y con aumento de venta de coches año tras año.

Y tú, ¿ya tienes clara la misión, visión y estrategia de tu producto?

 

Sara Muñoz Yela: Sara Muñoz Yela

Fellow Researcher en The Hero Camp

¿Quieres seguir avanzando en el rol del Product Manager? Te animamos a que eches un vistazo a nuestro curso Digital Product Manager 😃

Quiero más información
The Hero Camp logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.