Skip to main content

La búsqueda de empleo en producto a menudo se siente como un laberinto: envías currículums que parecen caer en el vacío y te enfrentas a un silencio frustrante. Si alguna vez te has preguntado «¿por qué no me llaman a pesar de que mi perfil encaja?», este artículo es para ti.

Aquí desglosaremos las estrategias efectivas que te ayudarán a navegar y tener éxito en el competitivo mercado actual. Descubrirás por qué la paciencia es un activo, cómo optimizar tu CV y perfil digital para captar la atención tanto de los sistemas automáticos (ATS) como de los reclutadores, y cómo transformar tu experiencia previa en tu mayor ventaja. Basándonos en la valiosa perspectiva de expertos en reclutamiento y desarrollo profesional de producto, te ofrecemos una hoja de ruta clara para convertir la incertidumbre en oportunidades y desbloquear tu próximo gran paso en tu carrera.

Este artículo se nutre de una formación que tuvimos con Fran, del equipo de The Hero Camp y Julia Collado, Principal Talent Partner en Ibright y profesora de The Hero Camp. Puedes ver el vídeo completo aquí:

¿Por Qué No Me Llaman? Desentrañando el Proceso de Selección

Es una de las frustraciones más comunes en la búsqueda de empleo en producto: envías tu candidatura, tu perfil parece «interesantísimo», pero las respuestas son nulas. 

«No eres tú, soy yo»

La Realidad Detrás del «No es el Momento»: Paciencia y Perfiles Relevantes

Muchas veces, un «no» no es un rechazo personal, sino simplemente un «no es el momento». Tu perfil puede ser excelente, pero la empresa no tiene la vacante adecuada en ese preciso instante en tú búsqueda de empleo en producto. La paciencia es clave. Es importante construir relaciones a largo plazo con los reclutadores. No se trata solo de aplicar a una oferta, sino de ser conocido y estar en el radar. Un reclutador puede recordarte y contactarte cuando surja el rol perfecto para tu perfil.

Optimización de tu CV y Portafolio para ATS y Humanos

Aquí es donde muchos cometemos errores. No basta con listar tareas; es crucial enfocarse en los logros e impacto de tu trabajo. ¿Qué resultados concretos obtuviste? ¿Cómo tu trabajo marcó la diferencia? Esto es lo que busca un reclutador.

Es vital entender el papel de los Applicant Tracking Systems (ATS). Aunque en The Hero Camp y otras empresas se revisan los currículums manualmente, muchos ATS utilizan filtros automatizados basados en palabras clave. Si tu CV no contiene los términos exactos de la descripción del puesto, podrías ser descartado automáticamente.

Consejos prácticos para tu CV:

  • Palabras clave: Usa las mismas palabras clave de la descripción del puesto.
  • Formato: Envía tu CV en PDF. Los archivos .doc o con dos columnas pueden descuadrarse y ser ilegibles para los ATS o incluso para los reclutadores. Una sola columna es lo más recomendable para la claridad.
  • Contenido: Prioriza la experiencia sobre la formación si ya eres un perfil cualificado. Incluye un breve resumen al principio, seguido de tu experiencia, formación y habilidades clave.
  • Diseño: Un currículum «bonito» no es tan importante como que sea legible y claro. Para perfiles de diseño, sí, el diseño debe ser un reflejo de tu trabajo. Para otros roles, la funcionalidad prima.

La Importancia del Seguimiento y el Feedback

¿Debes enviar un email de agradecimiento después de una entrevista? Demuestra interés y que has dedicado tiempo a la preparación durante tu búsqueda de empleo en producto. En cuanto al feedback tras un rechazo, es frustrante no recibirlo. En las fases iniciales, con cientos de candidaturas, a menudo los mails son automatizados. Sin embargo, una vez que avanzas en el proceso y has tenido entrevistas personales, es justo esperar un feedback más concreto. No dudes en preguntar directamente durante la entrevista sobre los puntos a mejorar.

Tu Huella Digital: Cómo LinkedIn y el Networking Potencian tu Visibilidad

LinkedIn es una herramienta poderosa, pero no la única. Muchas ofertas se publican directamente en las páginas de «Carreras» de las empresas. Te recomendamos a usar Google con «Boolean Strings» para encontrar ofertas más allá de LinkedIn.

Para LinkedIn:

  • Actividad y Premium: Más actividad y LinkedIn Premium pueden mejorar tu visibilidad en las búsquedas de los reclutadores.
  • Open to Work: Actívalo, pero si estás empleado, usa la opción oculta para que tu empresa actual no lo vea.
  • Networking: Amplía tu red, especialmente con profesionales en tu área (por ejemplo, Product Managers). Cuantos más contactos de primer nivel tengas, más visible serás.
  • Curiosidad: Investiga la empresa, el producto y a la persona que te entrevista. Demuestra curiosidad y haz preguntas relevantes durante tu búsqueda de empleo en producto.

Navegando el Mercado Laboral de Producto: Oportunidades y Desafíos

El mercado laboral, especialmente en producto, está en constante evolución. Analicemos la sensación de que hay menos contrataciones y cómo superar las barreras de entrada.

Rompiendo el Mito de la Experiencia: ¿Cómo Conseguir tu Primer Rol de Producto?

La famosa solicitud de «3-5 años de experiencia» es una barrera para muchos. Sin embargo, hay que tener en cuenta la importancia de las habilidades transferibles. Si vienes de roles como Customer Success, Business Analyst o incluso si has sido Team Lead, posees una valiosa experiencia en entender al usuario, gestionar equipos o resolver problemas. Estas habilidades son a menudo más difíciles de aprender que la parte técnica de producto. Destácalas en tu CV y en las entrevistas, ya que las empresas valoran la diversidad de backgrounds porque aportan diferentes perspectivas.

¿Importa Haber Trabajado en una Empresa «Top»?

Depende del reclutador y de la empresa. Algunas buscan perfiles de «Big Tech», mientras que otras valoran más la agilidad y la proactividad que se desarrollan en una startup. En una startup, tu impacto puede ser más visible y rápido, a diferencia de una gran corporación con más burocracia. Lo importante es que tu experiencia se alinee con lo que busca la empresa y el rol.

El Estado Actual del Mercado: ¿Menos Contrataciones o Más Cautela?

El mercado no está necesariamente contratando menos, sino con más cautela. Hay una mayor cualificación de los candidatos, y el nivel de exigencia ha subido. Las empresas buscan perfiles que no solo encajen, sino que aporten un valor significativo desde el primer día. Esto es un reflejo de la inversión continua de los profesionales en su desarrollo y formación.

El «Efecto Tirachinas»: Cuando un Paso Atrás Impulsa tu Carrera

¿Tiene sentido aceptar un rol con menos responsabilidad o un salario menor para entrar en la industria del producto?Es el llamado «efecto tirachinas». A veces, dar un paso atrás es el impulso necesario para un avance mayor. Si estás haciendo una transición de carrera, es importante ser consciente de que el inicio puede implicar un sacrificio económico o de posición. Sin embargo, tu experiencia previa, especialmente en liderazgo o gestión, puede acelerar una futura promoción.

Búsqueda de Empleo en Producto. Resolver un caso práctico de producto durante tu proceso de selección

credits by @katemangostar

Estrategias a Futuro: ¿Qué Hago con Mi Vida (Profesional)?

La búsqueda de empleo en producto no es un sprint, es una maratón de aprendizaje y adaptación constante.

Formación Continua: Una Inversión en tu Crecimiento

La formación constante es crucial. Asistir a eventos, ser parte de comunidades como la de The Hero Camp, o realizar cursos de especialización eleva tu valor como profesional. No es lo mismo un candidato que no ha hecho un curso de producto en su vida que alguien que invierte activamente en su desarrollo y se mantiene actualizado.

Generalista vs. Especialista: Define tu Camino

La elección entre ser un perfil generalista (Product Manager) o especialista (Product Manager de Growth o Analytics) depende de tus intereses y del tipo de empresa. Muchas empresas grandes buscan generalistas que puedan rotar entre productos, mientras que otras necesitan especialistas muy definidos. Si buscas especializarte, asegúrate de que tu historia y tu currículum reflejen ese interés. Explora también la movilidad interna; a veces, puedes especializarte en tu propia empresa antes de buscar fuera.

Manejando Rechazos y Sesgos: «Tienes Demasiada Experiencia»

Es una situación común: te rechazan por tener «demasiada experiencia» para un puesto junior. Si un profesional decide dar un paso atrás en su carrera, es su decisión y no debería ser juzgada. Sin embargo, es vital que sepas justificar y contar esa historia en tu CV y en la entrevista.

Otro sesgo común es el de la foto o la edad en el CV. No son necesarios. De hecho, la tendencia global es a no incluir fotos ni fechas de nacimiento para evitar sesgos inconscientes. Si una empresa te descarta por tu foto, probablemente no sea el lugar donde quieras estar.

Datos Cuantitativos en tu Currículum: Demuestra tu Impacto

Para mostrar el impacto de tu experiencia, especialmente la que ha quedado atrás en el tiempo, es fundamental cuantificar tus logros. Te recomendamos llevar un registro diario o semanal de tus hitos y resultados mientras trabajas. Esto te ayudará a recordar y plasmar datos concretos que demuestren cómo tu trabajo generó valor (ej: «Aumenté la tasa de conversión en un X%»). ¡No dejes que el síndrome del impostor minimice tus logros!

Búsqueda de Empleo en Producto, Elevator pitch es una presentación concisa en una entrevista de trabajo

Credits by @storyset

Por Qué Todo Esto Importa para tu Búsqueda de Empleo en Producto

La búsqueda de empleo en producto ha evolucionado. Ya no basta con enviar CVs masivamente. Es un proceso estratégico que exige autoconocimiento, adaptación y una comunicación efectiva de tu valor. Entender la perspectiva del reclutador, optimizar tu presencia digital y saber contar tu historia son pilares para destacar. Cada interacción, desde la optimización del CV para un ATS hasta la construcción de tu red de contactos, cuenta.

Troubleshooting y Consejos Clave

  • Optimización ATS: Utiliza herramientas como Jobscan para comparar tu CV con la descripción de la oferta y asegurar que pasas los filtros automáticos.
  • Formato de CV: Siempre PDF, idealmente una columna, con información clara y fácil de escanear visualmente (visión en Z). Evita diseños complejos.
  • Networking Proactivo: No esperes que te encuentren. Conecta con profesionales clave en tu sector, participa en eventos y busca oportunidades de colaboración.
  • Preparación de Entrevistas: Investiga a fondo la empresa y el equipo. Prepara preguntas, demuestra curiosidad genuina y alinea tus valores con los de la compañía.
  • Mentalidad Positiva: La búsqueda de empleo en producto puede ser frustrante. Mantén la paciencia, sé resiliente y utiliza cada «no» como una oportunidad para reflexionar y ajustar tu estrategia.

La búsqueda de empleo en producto es un viaje que requiere estrategia, adaptación y una mentalidad proactiva. Las claves residen en optimizar tu visibilidad online, entender los procesos de selección, demostrar el impacto de tu trabajo y cultivar relaciones a largo plazo. En The Hero Camp, creemos firmemente en el poder de la comunidad y la formación continua para impulsarte en tu camino profesional.

¿Estás listo para dar el siguiente paso? Aplica estas estrategias, afina tu perfil y conéctate con la comunidad que te impulsará.

¿Quieres seguir avanzando en el rol del Product Manager? Te animamos a que eches un vistazo a nuestro curso Digital Product Manager 😃

Quiero más información
The Hero Camp logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.