El diseño de producto digital es una de las carreras más demandadas y creativas del sector tecnológico. Si te estás preguntando qué necesitas para ser product designer, has llegado al lugar correcto. Este rol combina estrategia, empatía y diseño para crear experiencias que no solo son visualmente atractivas, sino que resuelven problemas reales para los usuarios y cumplen objetivos de negocio.
Para quienes desean iniciarse, la cantidad de información puede ser abrumadora. ¿Por dónde empezar? ¿Qué habilidades son realmente cruciales? En esta guía destilamos los 11 básicos que necesitas para ser product designer, basándonos en la sesión «Product Designer Launchpad» de Laura Plaza. Este es tu mapa de ruta para construir una base sólida y despegar con confianza.
Descubre a fondo qué necesitas para ser product designer
1. Comprende tu Rol: Más Allá del Diseño Visual
Antes de sumergirte en herramientas, el primer paso es entender a fondo el rol. Un Product Designer no es solo un diseñador de interfaces (UI) ni únicamente un arquitecto de experiencias (UX); es un estratega visionario que participa en todo el ciclo de vida del producto.
Tus responsabilidades incluyen:
- Investigación de usuarios para identificar necesidades y puntos de dolor.
- Definición de problemas y alineación con los objetivos de negocio.
- Ideación y prototipado de soluciones.
- Validación a través de pruebas con usuarios.
- Colaboración constante con desarrolladores, product managers y otros stakeholders.
Entender este alcance te permitirá enfocar tu aprendizaje de manera mucho más eficaz.

Credit by @garetsvisual
2. Domina los Fundamentos del Diseño Visual
Aunque el rol es estratégico, la base visual es innegociable. No se trata de ser un artista, sino de dominar los principios que garantizan la claridad, la jerarquía y la coherencia en una interfaz. Estos conceptos son esenciales:
- Teoría del color: Cómo usar el color para comunicar, evocar emociones y guiar al usuario.
- Composición y jerarquía visual: Organizar los elementos para que la información sea fácil de consumir.
- Tipografía: Elegir y combinar fuentes para asegurar la legibilidad y reforzar la identidad de marca.
3. Adopta la Biblia de la Usabilidad: «Don’t Make Me Think»
Si hay un libro que todo aspirante a diseñador de producto debe leer, es «Don’t Make Me Think» de Steve Krug. Este clásico es una introducción práctica a la usabilidad web.
Su punto central es poderoso: los usuarios no deberían tener que pensar para usar un producto. Es una lectura esencial porque enseña a crear experiencias intuitivas, reduciendo la fricción. Saber esto es una parte clave de lo que necesitas para ser product designer.
4. Profundiza con Más Fundamentos de Producto
Mientras que Krug se enfoca en la usabilidad, el libro «Diseño desde Marte» de Cris Busquets ofrece una guía completa del proceso de diseño de producto. Este recurso es ideal para entender el panorama general.
Además, su blog, UI From Mars, fue recomendado como una «wiki de diseño» invaluable, un recurso de consulta constante.
5. Aprende a Investigar: La Clave es Entender al Usuario
La respuesta a si construyes la solución correcta está en la investigación. El libro «Continuous Discovery Habits» de Teresa Torres es una guía fundamental para integrar la investigación en el día a día.
La investigación no es una fase inicial; es un hábito continuo de contacto con los usuarios para validar hipótesis, aportar valor real y mejorar el producto de forma iterativa. Dominar la investigación es una de las competencias más críticas que necesitas.
6. Equípate con las Herramientas Técnicas Esenciales
Tus ideas necesitan cobrar vida. Ten en cuenta la importancia de herramientas estándar como Figma, Adobe Photoshop e Illustrator.
Más allá del software, el concepto de Sistemas de Diseño. Entender cómo crear y utilizar componentes reutilizables no solo agiliza tu trabajo, sino que garantiza la consistencia en productos a gran escala.

credits by @freepik
7. Cultiva la Inspiración de Forma Constante
La creatividad necesita combustible. Plataformas como Dribbble y Behance son fuentes excelentes de inspiración visual.
Sin embargo, úsalas con enfoque crítico: muchos diseños son conceptuales y no siempre resuelven problemas reales. Mantén siempre un enfoque centrado en el usuario, un pilar de lo que necesitas para ser product designer.
8. Mantente al Día Escuchando a los Expertos
La industria del diseño digital evoluciona a una velocidad vertiginosa. Los podcasts son una forma fantástica de mantenerse actualizados.
Algunos de los que recomendamos son «UI Breakfast» y «UX Friends». Escuchar a líderes de la industria te permitirá conocer nuevas herramientas y metodologías, manteniendo tu perfil profesional siempre relevante.
9. Sigue las Tendencias a Través de Redes Sociales
Redes como LinkedIn e Instagram son canales dinámicos para el aprendizaje diario. Seguir a diseñadores influyentes como Pablo Stanley o cuentas de curación te expone a casos de estudio inspiradores, consejos prácticos y las últimas tendencias.
10. Únete a Comunidades para Construir tu Red Profesional
Finalmente, no subestimes el poder de la comunidad. Plataformas como la Comunidad de Figma son espacios para compartir tu trabajo, recibir feedback, aprender de otros y encontrar colaboradores. Formar parte de una red es crucial para tu crecimiento.
11. Construye un Portfolio de Impacto: Tu Verdadera Carta de Presentación
Saber la teoría sobre qué necesitas para ser product designer es importante, pero demostrarlo es lo que te conseguirá un trabajo. Tu portfolio es la herramienta más poderosa para mostrar tus habilidades.
No se trata solo de mostrar pantallas bonitas. Un portfolio de diseño de producto debe contar una historia. Para cada proyecto, asegúrate de incluir:
- El problema: ¿Qué desafío de usuario o de negocio estabas tratando de resolver?
- Tu proceso: Explica los pasos que seguiste. Muestra tu investigación, los bocetos, los wireframes y las decisiones clave que tomaste en el camino.
- La solución: Presenta tus diseños finales y explica por qué son una solución efectiva al problema planteado.
- Los resultados: Si es posible, incluye métricas o feedback de usuarios que validen el éxito de tu diseño.
Un portfolio bien estructurado que demuestre tu pensamiento estratégico es, sin duda, una de las cosas más importantes que necesitas para ser product designer y destacar.
Tabla de Resumen: Tus 11 Pasos para Despegar
Fundamento Esencial | Acción Clave a Realizar |
1. Comprensión del Rol | Investiga y define las responsabilidades de un Product Designer. |
2. Fundamentos de Diseño | Estudia teoría del color, composición y tipografía. |
3. Usabilidad | Lee «Don’t Make Me Think» de Steve Krug. |
4. Proceso de Producto | Lee «Diseño desde Marte» y explora el blog UI From Mars. |
5. Investigación de Usuario | Aprende los principios de «Continuous Discovery Habits». |
6. Herramientas Técnicas | Domina Figma y entiende los Sistemas de Diseño. |
7. Inspiración | Explora Dribbble y Behance con ojo crítico. |
8. Actualización (Podcasts) | Suscríbete a podcasts de diseño como «UI Breakfast». |
9. Actualización (Redes) | Sigue a líderes y cuentas de diseño en LinkedIn e Instagram. |
10. Comunidad | Únete a comunidades online como la de Figma y participa. |
11. Portfolio de Impacto | Documenta tu proceso y cuenta la historia detrás de tus diseños. |
Tu Carrera Comienza Ahora
Construir una carrera sólida en diseño de producto requiere una base de conocimientos diversa. Esta guía sobre qué necesitas para ser product designer te proporciona un punto de partida claro y estructurado.
Sumérgete en estos recursos, practica constantemente y nunca dejes de aprender. Si quieres acelerar tu camino, te invitamos a conocer el curso de Product Design de The Hero Camp.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Necesito saber programar para ser Product Designer?
No es indispensable, pero tener conocimientos básicos de HTML/CSS te ayudará a comunicarte con desarrolladores y diseñar soluciones más realistas.
- ¿Es más importante dominar UX o UI?
Un buen Product Designer es competente en ambas. El valor del rol reside en la capacidad de conectar la experiencia del usuario (UX) con una interfaz funcional (UI) y la estrategia de negocio.
- ¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir el primer trabajo como Product Designer?
Varía, pero siguiendo esta guía y construyendo un portfolio sólido, puedes estar preparado para buscar oportunidades en un periodo de 6 a 12 meses. Conocer a fondo qué necesitas para ser product designer y demostrarlo es tu mejor estrategia.
Impulsa tu visión estratégica, refuerza tu competencia en datos y mejora tu influencia para participar activamente en las decisiones del equipo de producto desde tu rol como Product Designer.