En un ecosistema digital que se reinventa cada día, construir y liderar un equipo de producto eficaz no es solo un objetivo, es una cuestión de supervivencia. ¿Cómo se toman las decisiones correctas? ¿Qué perfiles son indispensables? ¿Cómo se gestiona la incertidumbre de un mercado tan volátil como el de las redes sociales?
Para responder a estas preguntas, en los Winter Product Games de The Hero Camp tuvimos el placer de conversar con Victor Campuzano, Head of Product en Metricool**. Durante la sesión, Víctor desgranó la filosofía, estructura y los retos diarios de uno de los equipos de producto más interesantes del panorama SaaS español.
Este post resume los aprendizajes clave de esa charla: una guía práctica sobre cómo se organiza un equipo de producto moderno, qué habilidades son cruciales y cómo la estrategia correcta puede transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento.
¿Qué es Metricool y por qué su equipo de producto es un caso de estudio?
Metricool es una herramienta SaaS diseñada para simplificar la vida de los social media managers. Su propuesta de valor es clara: ayudar a los profesionales a analizar, planificar y gestionar su presencia en redes sociales para ahorrarles tiempo y mejorar sus resultados.
La compañía opera en el epicentro de un mercado en constante agitación. Cambios de algoritmo, la irrupción de nuevas plataformas como Threads y las decisiones de gigantes como Meta o X son el pan de cada día. Es precisamente este entorno el que convierte la gestión de su equipo de producto en un fascinante caso de estudio sobre agilidad, priorización y visión estratégica. Con más de 3 millones de usuarios y superando los 19 millones de ARR, su éxito demuestra que su enfoque funciona.
La Clave para Gestionar la Incertidumbre: Priorización y Visión
Uno de los mayores retos que enfrenta el equipo de producto de Metricool es la gestión de la incertidumbre. Como destacó Víctor, «el mercado va a una velocidad en la que tú, si quieres mantenerte resolviendo esas necesidades, tienes que estar todo el rato innovando».
La gestión de producto se convierte en un ejercicio constante de priorización. La clave reside en unificar tres pilares:
- La visión de la compañía: ¿Qué impacto se quiere generar? Para Metricool, es hacer el trabajo de los profesionales más eficiente.
- Los objetivos de negocio: ¿Qué iniciativas generan ingresos y aseguran la sostenibilidad?
- Las necesidades del usuario: ¿Qué pide el mercado y qué segmentos son más estratégicos?
Esta ponderación determina qué se construye, permitiendo al equipo mantener un rumbo fijo sin perder de vista las oportunidades que surgen.
La Estructura del Equipo de Producto de Metricool: Un Modelo de Dos Hemisferios
Lejos de las estructuras tradicionales, Víctor Campuzano ha organizado su equipo de producto en lo que él denomina «dos hemisferios», con roles de soporte transversales.
Hemisferio del Roadmap: Aportar el Máximo Valor
La misión de este hemisferio es asegurar que Metricool sea cada vez mejor. Se encargan de gestionar el roadmap, analizar su viabilidad y definir la experiencia de usuario. Los roles aquí son:
- Product Manager (PM): Responsable de gestionar el roadmap.
- UX/UI Designer: Materializa la experiencia de usuario.
- Platform Relations: Un rol senior dedicado a gestionar la relación con plataformas como Meta, Google, X, etc., para anticipar cambios.
Hemisferio de Growth: Asegurar la Adopción
Crear un gran producto no es suficiente. De esto se encarga el hemisferio de Growth, cuyo foco es facilitar que los usuarios entiendan el valor del producto.
- Growth Specialist: Localiza oportunidades y palancas de crecimiento.
- Product Marketing Manager (PMM): Se encarga del Go-to-Market de las nuevas funcionalidades.
Los Roles de Soporte: Data y Tecnología
Dos perfiles transversales son fundamentales para que todo el sistema funcione:
- Data Analyst: Proporciona la infraestructura y el análisis para validar hipótesis.
- Technical Specialist: Un rol técnico senior capaz de romper cualquier barrera tecnológica para la experimentación y validación rápida.
Habilidades Cruciales para Triunfar en un Equipo de Producto Moderno
La trayectoria de Víctor demuestra que los perfiles híbridos son extremadamente valiosos. Las habilidades más importantes que se destacaron son:
- Curiosidad antes que juicio: Impulsa a investigar y a descubrir las verdaderas necesidades del usuario.
- Visión de negocio: Entender cómo las decisiones de producto impactan en los ingresos y el crecimiento.
- Conocimiento técnico: Comprender la tecnología para dialogar con ingeniería y evaluar la viabilidad.
- Capacidad analítica: Saber formular hipótesis y usar los datos para validarlas es fundamental.
- Comunicación: La capacidad de articular una visión y alinear a diferentes departamentos.
Conclusión: Lecciones de un Equipo que Lidera
La charla con Víctor Campuzano nos deja un mapa claro de cómo se construye un equipo de producto preparado para el futuro. La estructura de Metricool demuestra que el éxito reside en un sistema integrado que crea valor y asegura que este sea adoptado por los usuarios.
Los aprendizajes clave son:
- La estructura debe servir a la estrategia: El modelo de hemisferios equilibra la innovación con el crecimiento.
- Los roles híbridos son un superpoder: Perfiles que combinan conocimientos de negocio, marketing y tecnología marcan la diferencia.
- La flexibilidad es la norma: La hoja de ruta es una guía, no una ley inamovible.
- La cultura lo es todo: Una mentalidad basada en la curiosidad es el verdadero motor de la innovación en cualquier equipo de producto.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué roles son esenciales en un equipo de producto según este modelo?
Un PM, un diseñador UX/UI, un especialista en plataformas, un experto en Growth y un PMM. Roles de soporte como Data y un perfil técnico versátil son cruciales.
2. ¿Cómo gestiona este equipo de producto la priorización?
Ponderando tres factores: la visión a largo plazo, el impacto en los objetivos de negocio y las necesidades del mercado.
3. ¿Es necesario tener un perfil técnico para trabajar en un equipo de producto?
No es imprescindible ser programador, pero tener un alto entendimiento de la tecnología es una ventaja competitiva enorme para comunicarse eficazmente con ingeniería.
4. ¿Qué es Growth Hacking y qué papel juega en el equipo de producto?
Es una disciplina enfocada en el crecimiento rápido y eficiente. En el equipo de Metricool, el hemisferio de Growth se encarga de aplicar estas tácticas desde el propio producto para mejorar la adquisición, activación y retención de usuarios.
¿Quieres seguir avanzando en el rol del Product Manager? Te animamos a que eches un vistazo a nuestro curso Digital Product Manager 😃