¿Sientes que el ciclo de desarrollo de producto es cada vez más lento? ¿Pasas más tiempo escribiendo documentos que construyendo soluciones? La industria tecnológica vive una transformación sísmica, impulsada por la IA, que está redefiniendo roles que creíamos inamovibles. El rol del Product Maker es la respuesta a esta nueva era.
En una sesión en The Hero Camp junto con Dani Diestre Tomas, exploramos este cambio fundamental: el paso del Product Manager tradicional al perfil emergente del Product Maker. Este es un profesional híbrido que abandona la cultura de los documentos para abrazar la creación de prototipos funcionales a una velocidad sin precedentes. Este post resume las claves de esa transformación y te prepara para el futuro.
El Fin de una Era: Del Product Manager al Rol del Product Maker
Durante años, el rol del Product Manager se ha explicado con el famoso diagrama de Venn: una figura en el centro de la Tecnología, UX y Negocio. Su función era coordinar y alinear. Era una cultura de «escribir primero» (writing-first), donde los PRDs eran el proxy del pensamiento claro.
Sin embargo, el panorama ha cambiado. La IA ha demolido las barreras de entrada a la creación de software. Hoy, generar un prototipo funcional toma casi el mismo tiempo que escribir un PRD detallado.
Esto consolida un nuevo modelo: el Product Maker. Ya no es una figura que se sitúa entre los círculos, sino una que los engloba. El rol del Product Maker exige un perfil polifacético con una nueva y poderosa filosofía de trabajo.
«Show, Not Tell»: La Nueva Filosofía del Product Maker
La diferencia fundamental que define el rol del Product Maker es su increíble capacidad de «enseñar, no solo contar» (show, not tell). En lugar de describir una idea con palabras, puede construirla y mostrarla de forma tangible.
Este cambio es profundo y redefine las dinámicas de equipo. Significa pasar de la abstracción a la validación real. Un profesional que asume el rol del Product Maker tiene las habilidades para crear prototipos que permiten:
- Validar ideas más rápido: Probar conceptos con usuarios reales en horas, no meses.
- Mejorar la comunicación: Un prototipo funcional es un lenguaje universal que todos entienden.
- Desbloquear la creatividad: La creación y la ideación ocurren en paralelo, fomentando la experimentación.
El «Product Dream Team» en la Era de la IA
Esta evolución también redibuja la estructura de los equipos. El modelo más ágil y potente está compuesto por:
- El Product Maker: Lidera el discovery y la creación de prototipos. Es el primer constructor de la solución.
- El Software Engineer: Aporta el rigor técnico, la arquitectura escalable y la seguridad.
- Los AI Agents: Son el equipo de apoyo virtual que automatiza y acelera tareas.
El Papel Clave de los AI Agents
Un punto clave son los AI Agents. No son simples chatbots; son sistemas que operan en bucles, haciéndose preguntas a sí mismos para refinar un resultado. Están asumiendo tareas especializadas, permitiendo a los equipos centrarse en problemas de mayor nivel.
Ejemplos de agentes que potencian el rol del Product Maker:
- Customer Research Agents: Analizan feedback de usuarios a gran escala.
- PRD Agents: Generan documentación inicial a partir de un prompt.
- Code Review & QA Testing Agents: Automatizan la revisión de código y las pruebas.
- Product Analytics Agents: Conectan datos y extraen insights de forma automática.
¿Qué hace exactamente un Product Maker?
El rol del Product Maker no es simplemente una nueva etiqueta, sino una redefinición fundamental de las responsabilidades del desarrollo de producto. Su trabajo se divide en dos áreas principales que ahora se entrelazan de una forma mucho más dinámica y potente que antes: Discovery y Delivery.
1. Discovery: La Voz Auténtica del Usuario
La base de cualquier gran producto es un entendimiento profundo del problema del usuario. Aquí, el Product Maker debe ser la persona que esté más cerca del cliente. Sin embargo, su enfoque del discovery ha evolucionado:
- Obsesión por el problema: Su misión principal es identificar y validar problemas reales. Esto implica ir más allá de las suposiciones y sumergirse en el mundo del usuario a través de entrevistas, análisis de comportamiento y tests de usabilidad.
- Captura de datos a escala: Recopila y sintetiza feedback tanto cualitativo (conversaciones, encuestas abiertas) como cuantitativo (analítica de producto, datos de mercado).
- El superpoder de la IA: Esta es la parte que ha cambiado para siempre. Con la aparición de la Inteligencia Artificial, el discovery se ha vuelto exponencialmente más potente. Los AI Agents pueden analizar miles de tickets de soporte, reseñas de apps o transcripciones de llamadas en minutos, revelando patrones y dolores de usuario que un humano tardaría meses en encontrar. El Product Maker utiliza estas herramientas para obtener una señal clara y precisa del ruido, haciendo que su conexión con el usuario sea más profunda y basada en datos masivos.
2. Delivery Acelerado: De la Idea al Prototipo Funcional en Minutos
Aquí es donde el rol del Product Maker se vuelve verdaderamente revolucionario. Tradicionalmente, la fase de delivery comenzaba con la escritura de largos documentos (PRDs). Ahora, la filosofía es «construir para pensar».
- Creación de prototipos con código real: Utilizando herramientas de vibe coding y low-code, el Product Maker puede traducir una idea en un prototipo funcional y usable en cuestión de minutos u horas, no semanas. Ya no describe el producto con palabras; lo enseña funcionando.
- Validación tangible y ultrarrápida: Estos no son diseños estáticos de Figma. Son aplicaciones interactivas que se pueden poner en manos de usuarios reales el mismo día. Esto permite obtener feedback sobre una experiencia real, no sobre una imagen.
- El colapso del coste y el tiempo: La barrera entre tener una idea y materializarla casi ha desaparecido. Crear prototipos funcionales hoy es increíblemente rápido y barato. Esta velocidad permite al equipo experimentar, fallar y aprender a un ritmo antes impensable, reduciendo drásticamente el riesgo de construir el producto equivocado.
En esencia, el Product Maker cierra el círculo entre el problema y la solución de una forma continua y veloz. Utiliza la IA para entender el problema a un nivel profundo (Discovery) y luego usa la misma tecnología para construir una solución tangible al instante (Delivery), creando un ciclo de aprendizaje y mejora constante que define el futuro del desarrollo de productos.
Herramientas Esenciales para el Rol del Product Maker
El corazón de la habilidad de «mostrar» reside en las nuevas herramientas de vibe coding (generación de código a partir de lenguaje natural). Se dividen en dos categorías:
1. Prototipos Rápidos para Validación
El objetivo aquí es la velocidad. Son herramientas diseñadas para pasar de cero a un prototipo funcional en minutos.
- Herramientas Clave: Lovable, Baseten, Repli.
- Filosofía: Son prototipos «para tirar». Su valor no está en el código, sino en el aprendizaje que generan.
2. Prototipos de Calidad para Escalar
Cuando la idea está validada, el siguiente paso es crear un prototipo de mayor fidelidad que sirva como base para el desarrollo.
- Herramienta Recomendada: Cursor es un editor de código con un agente de IA integrado que permite trabajar sobre un codebase existente.
- Flujo de trabajo avanzado: El Product Maker puede clonar el proyecto, trabajar en una rama separada y usar el Design System de la compañía para crear un prototipo casi idéntico al producto final, reduciendo la fricción con ingeniería.
Cómo Adaptarte al Rol del Product Maker
El cambio ya está aquí. Para no quedarse atrás, los profesionales de producto deben abrazar una nueva mentalidad. Las conclusiones son claras:
- La curiosidad es tu mayor activo: No necesitas ser un programador experto, pero sí entender las herramientas y hablar el mismo idioma que los ingenieros.
- Empieza a construir: La mejor forma de aprender es haciendo. Crea pequeños proyectos personales para ganar fluidez.
- Fomenta la colaboración: El rol del Product Maker no sustituye al ingeniero, lo potencia. La colaboración estrecha entre ambos perfiles es la clave del éxito.
El futuro pertenece a quienes pueden construir. ¿Estás listo para asumir el rol del Product Maker?
Preguntas Frecuentes (FAQ) Adicionales
- ¿Necesito saber programar para ser un Product Maker? No, no es necesario ser un programador experto. Sin embargo, es fundamental desarrollar una curiosidad técnica y sentirse cómodo con herramientas low-code y vibe coding. El objetivo es prototipar, no escribir código de producción.
- ¿Cuál es la diferencia entre el rol del Product Maker y un Technical Product Manager? Un Technical PM se especializa en productos muy complejos técnicamente (APIs, plataformas) y actúa como puente con ingeniería. El rol del Product Maker es más amplio: utiliza herramientas de IA y low-code para construir y validar prototipos de forma proactiva, independientemente de la complejidad técnica del producto final.
- ¿Qué son exactamente los «AI Agents» y cómo cambian el trabajo en equipo? Los AI Agents son modelos de IA que operan de forma autónoma en bucles para realizar tareas complejas. Permiten automatizar QA, análisis de datos o revisión de código, liberando al equipo humano para centrarse en la estrategia.
¿Quieres seguir avanzando en el rol del Product Manager? Te animamos a que eches un vistazo a nuestro curso Digital Product Manager 😃