Es habitual escuchar y leer cómo se organizan los equipos de productos en startups, pero ¿cómo están haciendo producto en grandes organizaciones como Telefónica o Iberia? Este fue el objetivo de un Product Team webinar con dos auténticos cracks de producto (puntuación de meetup 4,7 sobre 5).
El Imprescindible Product Team
Como laboratorio de aprendizaje focalizado en producto digital, invertimos mucho tiempo observando y analizando cómo gestionan productos digitales diversos Product Team.
Tanto en el mundo startup como en grandes organizaciones, encontramos dos tipos de equipos de producto: los que entienden al cliente y reaccionan rápido, y los que no. La diferencia radica en su capacidad para conseguir objetivos de negocio: captar, activar, retener, monetizar y fomentar la recomendación. Un Product Team de alto rendimiento es esencial.
Es habitual escuchar y leer cómo se organizan los equipos de productos de las startups pero… ¿Cómo están haciendo producto en grandes organizaciones como Telefónica o IAG?
Cómo están haciendo producto en grandes organizaciones como Telefónica o IAG
- Óscar Solá -> Head Product en Movistar Home
- Elena Rodriguez -> IT manager for Digital and Customer experience at Iberia
- Moderado por José Manuel Pérez Prado, CEO de The Hero Camp
Durante el webinar del Product Team, se abordaron temas clave:
- Claves de un equipo avanzado de producto
- Rol del product manager
- Producto en el entorno corporativo
- Cómo montar un Product Team en una corporación
- Aprendizajes y recomendaciones
Aquí puedes escuchar el webinar en iVoox o Spotify, y si prefieres verlo, también está disponible.
Claves de un Product Team Exitoso en Corporaciones
- Enfoque en el cliente: Un Product Team debe tener una comprensión profunda de las necesidades y deseos del cliente.
- Agilidad: La capacidad de reaccionar rápidamente a los cambios del mercado es crucial.
- Objetivos claros: Definir y perseguir objetivos de negocio específicos.
- Liderazgo efectivo: Un product manager con visión y capacidad de liderazgo es fundamental.
- Cultura de aprendizaje: Fomentar un entorno donde la experimentación y el aprendizaje continuo sean la norma.
Recomendaciones Clave para Crear un Product Team
Estructura del equipo:
Define roles y responsabilidades claras: Cada miembro del Product Team debe tener clara su función y cómo contribuye a los objetivos generales. Considera roles como Product Manager, Product Owner, UX/UI Designer, y Analista de Datos.
Equipos multidisciplinarios: Fomenta la colaboración entre diferentes áreas, como desarrollo, marketing y ventas, para garantizar una visión integral del producto.
Flexibilidad en la estructura: Adapta la estructura del equipo a las necesidades del producto y a la fase del ciclo de vida en la que se encuentre.
Comunicación:
Comunicación fluida: Establece canales de comunicación claros y eficientes, tanto en el equipo como con otras áreas de la organización.
Transparencia: Comparte información clara y relevante sobre el progreso del producto y los desafíos.
Feedback continuo: Fomenta una cultura de comunicación constructiva entre el equipo y los usuarios para la mejora.
Herramientas y procesos:
Herramientas de gestión de proyectos: Herramientas que faciliten la planificación, el seguimiento y la colaboración en el desarrollo del producto. Por ejemplo, Jira, Trello o Asana.
Procesos ágiles: Scrum o Kanban fomentan la flexibilidad, la adaptabilidad y la entrega continua de valor.
Herramientas de analisis: Herramientas de analisis de datos, y acostumbra a tu Product Team a tomaer decisiones en base a datos reales.
Métricas:
Definición de métricas clave: Establece métricas claras para medir el éxito del producto y del Product Team. Por ejemplo, métricas de adquisición, retención, satisfacción del cliente y rentabilidad.
Seguimiento y análisis: Realiza un seguimiento regular de las métricas y analiza los resultados para identificar áreas de mejora.
Iteración: trabajar en iteraciones constantes en base a la información que nos dan los datos.
Adaptabilidad:
Mentalidad de crecimiento: Fomenta una cultura de aprendizaje continuo y adaptación a los cambios del mercado.
Flexibilidad ante los cambios: El Product Team ha de ajustar sus planes y prioridades en función de las necesidades del negocio y las condiciones del mercado.
Cultura de Innovación: Fomentar una cultura donde se permitan probar ideas nuevas, y donde no se tema al fracaso, ya que es parte del camino para el éxito.
Cultura de Innovación Dentro del Product Team Corporativo
A menudo, las grandes organizaciones luchan por replicar la agilidad y mentalidad de experimentación de las startups. Para ello, es vital fomentar un entorno donde:
- Se celebre la experimentación: Animar a los equipos a probar nuevas ideas, incluso cuando haya errores. El fracaso es una oportunidad de aprendizaje, no debe verse como un obstáculo.
- Se promueva la autonomía: Dar a los equipos la libertad de tomar decisiones y gestionar sus propios proyectos. Esto aumenta la motivación y la responsabilidad.
- Se fomente la colaboración interdepartamental: Romper los silos entre departamentos para facilitar el flujo de ideas y la resolución de problemas.
- Se invierta en formación continua: Mantener al equipo actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías en gestión de productos.
- Se reconozca y recompense la innovación: Celebrar los éxitos y reconocer los esfuerzos de los miembros del equipo que contribuyen a la innovación.
Fomentando la cultura de innovación, las corporaciones pueden empoderar a sus Product Teams para crear productos disruptivos y mantenerse a la vanguardia del mercado.